Entradas

Mostrando las entradas de 2019

Lo que necesita saber para comenzar su día

Imagen
Los nicaragüenses mantienen este lunes 289 días de protestas contra el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo. Cinco pobladores secuestrados en Carazo; sanciones de EE.UU. alcanzan a empresas vinculadas a Albanisa y Bancorp; régimen castiga a supermercados con reformas tributarias. Estas son las noticias más importantes que debe saber. Sanciones de EE.UU. alcanzan a empresas vinculadas a Albanisa y Bancorp Las sanciones impuestas por Estados Unidos (EE.UU.) a la empresa Alba de Nicaragua SA (Albanisa) y a su Banco Corporativo SA (Bancorp) son una “bomba expansiva”, según analistas consultados, pues alcanza al conglomerado de empresas constituidas o adquiridas en el país con el dinero de la cooperación venezolana durante los 12 años del régimen de Daniel Ortega. Los analistas y economistas Carlos Langrand, Róger Arteaga y Enrique Sáenz señalaron que toda persona natural y empresa que sea socia o haga negocios con Albanisa, Bancorp y con el resto de las compañías del grupo Alba corr...

Michelle Bachelet expresa su preocupación por Nicaragua ante Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Imagen
Michelle Bachelet, Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos. La alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, manifestó este lunes su preocupación por las situaciones en Nicaragua, Venezuela y Guatemala, durante un encuentro informal con representantes del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. La alta comisionada, sobre la situación de Nicaragua, expresó que “no queda ningún órgano de derechos humanos internacional”, tras la suspensión por el Gobierno de la presencia del Mecanismo Especial de Seguimiento para Nicaragua (Meseni). También denunció los ataques a la libertad de prensa en suelo nicaragüense, “que se han intensificado con redadas a medios de comunicación y detención de periodistas , incluso por presuntos delitos relacionados con el terrorismo”. En el caso de Venezuela, Bachelet indicó que la crisis en dicho país “ha alcanzado dimensiones regionales e incluso globales con la salida de por lo menos 3,3 mi...

La posición de Nayib Bukele sobre la crisis de Nicaragua

Imagen
Antes de ser electo presidente de El Salvador Bukele manifestó su postura sobre la crisis de Nicaragua y Venezuela. Bukele, el nuevo presidente electo este domingo en El Salvador, ha puesto fin a 30 años de un sistema tradicional bipartidista en esa nación centroamericana, en el que se alternaban el gobierno la ultraderechista Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) y el izquierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN). Este último ha gobernado en ese país los últimos 10 años. Su ascenso al poder representaría no solo el inicio de una nueva manera de administrar la política interna en El Salvador, sino también cambios en la línea con la que se regirán las relaciones diplomáticas de esa nación. Bukele ya ha dado luces sobre la postura que mantendrá contra países como Nicaragua, Venezuela y Honduras, los cuales habían contado con el respaldo del todavía presidente salvadoreño Salvador Sánchez Cerén. “Dictadores como (Nicolás) Maduro en Venezuel...

'Volveré Nicaragua' y 'El niño Dios en el exilio', las nuevas canciones de Carlos Mejía Godoy

Imagen
El cantautor nicaragüense le dedica estas canciones a los miles de nicaragüenses, que, al igual que él, tuvieron que exiliarse por la represión orteguista. “Volveré, Nicaragua, volveré/ volveré Patria mía, volveré/ volveré Nicaragua volveré/ para seguirte amando más que ayer”… El cantautor nicaragüense Carlos Mejía Godoy ha compuesto dos nuevas canciones: El niño Dios en el exilio y Nicaragua volveré. Ambas están dedicadas a los miles de nicaragüenses, que, igual que él, han tenido que huir del país por temor a ser encarcelados o a perder la vida a manos de la represión orteguista. “Los que luchamos por la libertad tenemos que huir a otros países para sobrevivir”, dice Mejía Godoy, quien el pasado agosto se exilió. Desde entonces, el cantautor ha realizado numerosos conciertos de solidaridad por la libertad de país, en España, Canadá y Estados Unidos, en algunas ocasiones, acompañado por su hermano Luis Enrique. El compositor expresó su deseo y necesidad de retornar a una ...

10 famosas pintoras del arte primitivista de Nicaragua

Imagen
Conozca a las pintoras primitivistas que han dejado sus huellas en la historia del arte nicaragüense desde mediado del siglo XX. Asilia Guillén La Bordadora De oficio bordadora, Asilia Guillén (1887-1964) fue animada por Rodrigo Peñalba —director de la Escuela de Bellas Artes— a pintar escenas sobre Granada, rurales y domésticas. Expuso en la bienal de Sao Pablo en 1956, en México y Washington y fue incluida en la Enciclopedia Mundial del Arte Ingenuo. “El incendio de Granada provocado por tropas americanas” es una de sus celebradas pinturas. Paisaje con mujer cretense, 1940, Salvadora Enríquez de Noguera.  Salvadora Enríquez de Noguera con temas domésticos Fue una de las primeras mujeres en incursionar en el arte primitivista, descubierta en los años cuarenta por el poeta José Coronel Urtecho, pintó cuadros de temas domésticos y rurales. Salvadora, una mujer chontaleña, vivió en San Carlos... Fuente: http://www.laprensa.com.ni/2016/09/09/cultura/2095848-diez...

Mural "Folklore en Monimbó" está asegurado permanentemente

Imagen
El alcalde Michael Grunst y el concejal Wilfried Nünthel quieren obtener el mural. En el comedor de la escuela primaria de Wilhelmsberg está el 1985 pintado por Manuel García Moia, un mural de dos metros y medio de seis metros de altura "Folklore en Monimbó". Muchos alumnos conocen el colorido mural. Ahora su recibo permanente ha sido acordado. El mural en la escuela primaria de Wilhelmsberg muestra el pueblo nicaragüense de Monimbó en las festividades en honor de San Jerónimo. Según el acuerdo, el artista Manuel García Moia está apasionadamente comprometido con la vida pacífica de las personas, según el acuerdo firmado por la oficina del distrito, la escuela y un representante autorizado del artista. Moia es ganador del premio nacional de arte Naif en Nicaragua. La oficina del distrito se compromete a tomar todas las medidas necesarias a tiempo en el caso de una renovación de la escuela para preservar la imagen en el comedor o, si es necesario, transferirla a ot...

Un encuentro con el poeta universal

Imagen
En contacto con episodios de la vida del más grande poeta de habla hispana, bautizado como el “Príncipe de las Letras Castellanas” y el “Padre del Modernismo”: Rubén Darío El Trópico, pintura de Manuel García Moia, dedicada a Darío. Visitar el Museo Archivo Rubén Darío, en la ciudad de León, es entrar en contacto con detalles y episodios de la fascinante vida del más grande poeta de habla hispana, bautizado como el “Príncipe de las Letras Castellanas” y el “Padre del Modernismo”, el nicaragüense Félix Rubén García Sarmiento, conocido universalmente como Rubén Darío. La vieja casona estilo colonial de la tía abuela Bernabé, en la esquina opuesta del Colegio La Salle, guarda en sus aposentos el legado del más célebre de sus inquilinos, el niño genio que vivió su infancia y juventud tras sus gruesos muros de taquezal. El Museo Archivo, además de guardar en su interior la más grande colección de manuscritos y primeras ediciones de sus libros, también conserva otros docu...

De Nicaragua para el mundo

Imagen
Pintor de Frederick prepara exhibición. Manuel García Moia es reconocido internacionalmente. Fue a los 15 años cuando Manuel García Moia vendió su primera pieza de arte en su natal Nicaragua, pero no sería la última obra de arte que el mundo vería. A pesar de la poca fe que su madre le tuvo, García Moia se convirtió en uno de los pintores y muralistas naif más reconocidos en el mundo entero. Hoy, a sus 78 años, este pintor residente en Frederick, Maryland, se mantiene activo y actualmente trabaja en una exposición que presentará en el área metropolitana de Washington D.C.  “En esta exhibición expondré de 25 a 30 de mis trabajos más importantes”, dijo García Moia, mostrando algunos de sus trabajos como “El Cupiacumi” y “Aprobando la Constitución”. Por la década de los 50, Manuel García se especializó en el arte naif, el cual se caracteriza porque los trazos parecen hechos por niños, “pero se requiere destreza para lograrlos”, aseguró el pintor. Entre sus obras se...